El “escenario teleológico” sería aquel en el que
“la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que
podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba
la intención, el propósito y la previsión”. En el supuesto de producirse el
triunfo de Donald Trump en las Presidenciales de EE.UU, asistiremos a la
irrupción de un “escenario teleonómico” en contraposición al llamado “escenario
teleológico” vigente en la actual sociedad occidental y que vendrá marcado por
dosis extremas de volatilidad que afectarán de manera especial a sistemas
complejos como el Cambio Climático, la Detección y Prevención de Epidemias, los
Flujos Migratorios, la Bolsa de Valores y el Nuevo Orden Geopolítico Mundial.
¿Será Mike Pence el nuevo Presidente de EE.UU.?
Trump y el cambio cualitativo
El concepto de estabilidad o equilibrio se
refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio
que trasladado a la esfera política de EEUU y a las próximas Elecciones
Presidenciales de EEUU, se traduciría en la presencia de candidatos auspiciados
por la dirección de los Partidos hegemónicos en EEUU (Demócrata y Republicano)
para perpetuar el estatus quo dominante, cuyas figuras visibles serían Hillary
Clinton y Ted Cruz. En la orilla antónima, encontramos el concepto de cambio
cualitativo o discontinuidad que se produce cuando simples cambios
cuantitativos pasan a ser otra cosa diferente y el sistema se transforma
internamente de modo radical en una nueva realidad que modifica su situación de
equilibro interno y se crea una situación nueva, tesis representada por los
iconoclastas Trump y Sanders.
Así, la sorpresiva irrupción en el campo
republicano de un candidato independiente y refractario a la disciplina de
partido como Trump, habría desatado las alarmas en el seno de las cúpulas
dirigentes por lo que será asociado por el aparato mediático del sistema
dominante (mass media) con el advenimiento del caos. Por caos (Khaos o “vacío
que ocupa un hueco en la nada”) entendemos algo impredecible y que se escapa a
la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se
escapan de los parámetros conocidos pues nuestra mente es capaz de secuenciar
únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos, con lo
que inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” para intentar
explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que
terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría
gestando en EEUU de lo que sería paradigma la posible elección de Donald Trump
como Presidente de EEUU en las Presidenciales de Noviembre.
Trump, la bestia negra del establishment
Wright Millsen su libro “The Power Elite”
(1.956), indica que la clave para entender la inquietud norteamericana se
encontraría en la sobre-organización de su sociedad. Así, establishment sería
“el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica,
universitaria y mass media de EE.UU.”, lobbys de presión que estarían
interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de
intereses y dirigidas por la metafísica militar”, concepto que se apoya en una
definición militar de la realidad y que habría transformado la economía en una
guerra económica permanente y cuyo paradigma serían los Rockefeller al
participar en los lobbys financiero, industria militar y judío y uno de cuyos
miembros, David sería el impulsor de Trilateral Comission” (TC) o
Trilateral(1973).
Sin embargo, el biólogo Lyan Watson en su obra
“Lifetide” publicada en 1.979 afirma que “ si un número suficientemente grande
de personas (Masa Crítica) adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las
cosas, esto se propagará por toda la humanidad”, para lo que es necesario que
un determinado número de personas (Masa Crítica), alcance una conciencia más
elevada , momento en que el individuo es capaz ya de realizar un salto
evolutivo y lograr un cambio de mentalidad , tesis conocida como “Teoría del
Centésimo Mono” y que tendría su plasmación en la sorpresa electoral de Donald
Trump, candidato en principio totalmente refractario a la disciplina de partido
y devenido en la “bestia negra” del establishment neocon.
Trump y la Cuarta Rama del Gobierno en EE.UU.
En una entrevista a la cadena estadounidense
ABC, el futurible candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump expresó
sin ambages la idea de que la “OTAN está obsoleta, no sirve para combatir el
terrorismo y cuesta demasiado a EEUU”, por lo que exigió a los países europeos
integrantes de la OTAN “ pasar por caja” , pues la aportación económica de
dichos países europeos sería de un exiguo 2% del PIB nacional, quedando el
grueso de la financiación en manos de EEUU (el 70% de cerca del Billón $ del
total del presupuesto).
Asimismo, en una conferencia pronunciada por Trump en la
sede de la influyente revista política “The National Interest”, Donald Trump
expuso las líneas maestras de su política exterior que podrían sintetizarse en
su lema “Estados Unidos lo primero”, lo que de facto supondría suponer un
retorno a la Doctrina Monroe (América para los americanos) el retorno al
proteccionismo económico tras cancelar el Tratado de Libre Comercio con Canadá
y México (TLCAN) y la intervención de EEUU en el llamado “patio trasero”
(América Latina). Asimismo, Trump denunció la “excesiva cantidad de armamento
que circula actualmente en el mundo” lo que supondría la asunción de la
Doctrina del Aislacionismo de EEUU en el plano militar y la entronización del
G-3 (EEUU, Rusia y China) como “primus inter pares” en la gobernanza mundial.
Ello supondría un misil en la línea de flotación del complejo
militar-industrial que tiene perfilado para la etapa post-Obama la recuperación
del papel de EEUU como gendarme mundial mediante un incremento extraordinario
de las intervenciones militares estadounidenses en el exterior (léase Nueva
Guerra en Oriente Medio), por lo que no sería descartable la gestación de una
trama endógena para mediante métodos expeditivos truncar la carrera política de
Trump, tras lo que el VicePresidente Mike Pence asumirá la Presidencia para
hacer que EEUU vuelva a la senda de las seudodemocracias tuteladas por el
verdadero Poder en la sombra de EEUU (Cuarta Rama del Gobierno).