miércoles, 5 de junio de 2019

Revocan sobreseimiento de Parrilli en la causa Pérez Corradi


La decisión fue tomada por la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Irurzun y Bruglia. 
La Justicia argumentó que sobre el ex titular de la AFI "subsiste una situación de incertidumbre sobre la intencionalidad de su conducta".
    
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal decidió revocar el sobreseimiento de Oscar Parrilli y declaró la falta de mérito respecto de los hechos por los que fue indagado en la causa por el encubrimiento de Pérez Corradi. Además, se le encomendó al juez que intensifique la investigación.

Según el fallo, a Parrilli “se le formularon cargos por no haber remitido un trabajo de sus subalternos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) –donde era la máxima autoridad- con destino a las fiscalías que intervenían en la búsqueda del prófugo Ibar Pérez Corradi. 
LEER MÁS: Pérez Corradi, la detención que no fue y que se atribuía Marcelo D'Alessio. Frustración del pacto de entrega, tiroteo mediante y denuncia del abogado Broitman.

Los jueces rechazaron el planteo de la defesa, según "el cual no había posibilidad alguna que los hechos fueren delictivos", publicó el Centro de Información Judicial. Sobre ello, indicaron: “Va de suyo, entonces, que el escenario descripto no permite descartar de plano la comisión de un delito –contrariamente a lo argumentado por la defensa-, porque objetivamente la demora u omisión se constató y porque no fue inocua. La cuestión pasa por determinar o descartar que Parrilli actuara de ese modo con la intención violar sus deberes funcionales o contribuir a una maniobra de encubrimiento gestada por agentes del Estado para ayudar al prófugo”.
LEER MÁS: El sobreseimiento de Parrilli y el protagonismo de Marcelo D'Alessio y el fiscal Juan Bidone, ambos procesados por el juez Ramos Padilla.

Agregaron que “fue por la falta de corroboraciones en tal sentido que en su momento se revocó su procesamiento y se resaltó la necesidad de profundizar la investigación por distintas vías. Algunas de ellas se transitaron. Con su resultado a la vista, se advierten dos cosas: que hay interrogantes aún en pie y que, contrariamente a lo observado en la decisión apelada, todavía hay formas de seguir investigando lo sucedido para intentar contestar tales preguntas en un sentido o en otro”.

De este modo, se concluyó que “con todo, el sobreseimiento de Oscar Parrilli es prematuro, pues subsiste una situación de incertidumbre sobre la intencionalidad de su conducta. Cabe, por ende, estar a la falta de mérito oportunamente dispuesta hasta tanto se complete la pesquisa en aras de disipar las dudas aún en pie". 

Fuente: La Nueva Mañana

DECIMO ANIVERSARIO DE LA PRESENTACION DE LA UNICA QUERELLA EN EL MUNDO CONTRA LOS CRIMENES DEL FRANQUISMO

Los primeros querellantes: Inés García Holgado y Darío Rivas junto a Nora Cortiñas, titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundador...