Cristina Kirchner en una de sus visitas al papa Francisco durante su presidencia
La precandidata a vicepresidente de Alberto
Fernández publicó un mensaje en sus redes sociales
Esta semana, durante un encuentro con jueces
panamericanos que dio origen a un comité regional permanente para el monitoreo
de derechos sociales, el papa Francisco mostró su inquietud con el entrometimiento de la Justicia en la política: "Aprovecho esta oportunidad
para manifestarles mi preocupación por una nueva forma de intervención exógena
en los escenarios políticos de los países a través del uso indebido de
procedimientos legales y tipificaciones judiciales".
"El lawfare, además de poner en muy serio
riesgo la democracia, generalmente es utilizado para minar los procesos
políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los derechos
sociales. Para garantizar la calidad institucional de los Estados, es
fundamental detectar y neutralizar este tipo de prácticas que resultan de la
impropia actividad judicial en combinación con operaciones multimediáticas
paralelas", sostuvo Francisco.
Los dichos del Papa resonaron con la ex presidente, que se suele referir a este tema con los mismos términos, y este jueves publicó en las redes sociales un fragmento del discurso del Sumo Pontífice: "Imprescindible documento de Francisco sobre democracia nominal y el rol del Poder Judicial". A continuación, Cristina Kirchner publicó un video: "Imperdibles 59 segundos de Francisco hablando de la manipulación del Poder Judicial con fines de persecución política a opositores".
La publicación de Cristina Kirchner llegó casi
en simultáneo con un nuevo procesamiento dictado por el juez Claudio Bonadio en
su contra en el que acusa a la ex presidente y a un centenar de empresarios de
cartelización en la obra pública.
En la jornada de cierre del congreso de dos días
sobre "Derechos Sociales y doctrina franciscana" organizado por la
Academia de Ciencias del Vaticano, del que participaron más de 20 jueces
argentinos en el Vaticano, Francisco había asegurado que "no hay
democracia con hambre, ni desarrollo con pobreza", y se mostró
"preocupado" por el denominado "lawfare".
LEER MÁS: El Papa recibió a Zaffaroni y a jueces argentinos y expresó su preocupación por la intervención judicial en el escenario político
LEER MÁS: El Papa recibió a Zaffaroni y a jueces argentinos y expresó su preocupación por la intervención judicial en el escenario político
"Para garantizar la calidad institucional
de los Estados es fundamental detectar y neutralizar este tipo de prácticas que
resultan de la impropia actividad judicial en combinación con operaciones
multimediáticas paralelas", reclamó el Papa, que además pidió a los jueces
que se ocupen de "que los derechos de las personas y especialmente de los
más vulnerables sean respetados y garantizados".
Los participantes del encuentro firmaron la
denominada "Declaración de Roma", que en 12 puntos recoge críticas al
"actual sistema económico mundial", resaltan sus críticas a la concentración
mediática y hacen un llamado al mundo a cumplir los objetivos del acuerdo de
París sobre cambio climático.
Fuente: Infobae
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/06/17082817/papa-francisco-cristina-kirchner-1920.jpg)
