Desde Utophia lo señalamos en su momento y ahora
lo volvemos a recordar.
Publicado en EL DISENSO el 27 abril, 2018
por Mariana Escalada & Agustín Ronconi
¿Quién corrompió a José Lopez? Desde Estados
Unidos confirmaron que 3.2 millones de los 9 millones de dolares incautados a
José López, fueron entregados al Banco Finansur, propiedad de Jorge Sanchez
Cordova, en ese momento el tesorero del Club Xeneixe, por la lista “Dale Boca”
que Macri delegó en Daniel Angelici.
El próximo 11 de junio comenzará el juicio oral
contra el ex Secretario de Obras Públicas, José López, por enriquecimiento
ilícito. La fecha fue fijada por el Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital.
El 27 de agosto de 2016, desde El Disenso,
adelantamos que el Banco Central había contestado el oficio del Juez FederalDaniel Rafecas, explicando que no era posible establecer la procedencia de los9 millones de dólares que le fueron incautados a José López. La pericia
solicitada por el magistrado apuntaba a determinar el origen de los dólares que
tenía el Secretario de Obras Públicas en su poder al momento de ser detenido; y
la respuesta del BCRA remarcó que: “No es posible identificar mediante esta
información a qué fajo o bulto corresponde el canje informado”. Ante esta
situación, el tribunal solicitó a Estados Unidos que certifique el origen del
dinero incautado.
En la resolución firmada este jueves por los
jueces Adrián Grünberg, José Antonio Michilini y Gabriel Vega, se dio a conocer
que, en el marco de las actuaciones recibidas de Estados Unidos se logró
determinar que 3.2 millones de dolares de los 9 millones incautados habrían
sido enviados el 11 ó 12 de octubre de 2011, puerta a puerta, desde Nueva York
(FED EROC), a través de la compañía “Brinks Global Servicies”, hacia el Banco
Finansur SA. Se trata de los fajos de billetes de U$S 100 cuyos números de
serie comenzaban en 32752001 y terminaban en 32784000.
Por esta razón, el tribunal solicitó
inmediatamente a la entidad bancaria que informe y especifique el número y
datos del titular de la cuenta en la que fueron depositados o transferidos o,
en su defecto, los datos filiatorios de la/s persona/s a la cual/es fueron
entregados los 3.2 millones de dolares.
RESOLUCIÓN
En octubre de 2010, Mauricio Macri, por entonces
Jefe de Gobierno Porteño, aprovechó el cambio de autoridades realizado en Entre
Ríos y le delegó la presidencia de la agrupación “Dale Boca” a Daniel Angelici,
quien hasta entonces se había desempeñado como tesorero de la institución. De
ese modo, la comisión directiva quedó conformada con Angelici como presidente,
Mauricio Macri como vicepresidente 1ro y Gregorio Zidar como vice 2do. Al ganar
las elecciones en 2011, Angelici asumió como Presidente del club Xeneixe,
acompañado por Jorge Sánchez Cordova como tesorero de la institución.
A la fecha del envío de los 3.2 millones de
dolares desde “Brinks Global Servicies” hacia el Banco Finansur SA, el dueño de
la entidad bancaria era Jorge Sanchez Cordova, el tesorero de Boca Juniors, que
asumió de la mano de la agrupación “Dale Boca” que Mauricio Macri dejó en manos
de Daniel Angelici, en ese momento, presidente del club. Como en todos los
casos, esta investigación sobre la ruta del dinero K, se pierde en la
contabilidad de los allegados del presidente Macri.

