Por notificación del juez Guido Otranto, Millán
es la única imputada bajo la figura de “Coacción Agravada” por los hechos
sucedidos el 20 de septiembre de 2017 en el Tribunal de Esquel. En este marco
deberá presentarse a declaración indagatoria por un delito que está penado de
entre dos y cuatro años de prisión el próximo miércoles 19 de septiembre. Desde
el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir se hizo pública la
solicitud de difusión de esta situación para romper el cerco mediático.
Esta imputación fue debido a que en los meses que
siguieron a la desaparición de Santiago Maldonado se cometieron, con la excusa
de que se estaban buscando pruebas, atropellos y abusos de violencia
institucional en distintas comunidades aledañas a la zona de Esquel. Moira
Millán, respondiendo a su rol de weichafe mapuche (guardiana, defensora)
perteneciente al lof (comunidad) Pillán Mahuiza (Chubut), acompañó a
integrantes de la comunidad Vuelta del Río al Juzgado Federal de Esquel para
exigir el cese de tal burdo hostigamiento y la renuncia inmediata del juez a
cargo de los allanamientos, Guido Otranto. Estos reclamos se realizaron de
manera pacífica durante toda la jornada tal como registraron los medios de
comunicación allí presentes, a pesar de ello Millán fue imputada por coacción
agravada y citada a declaración indagatoria para el 19 de septiembre.
Fuente: Red Eco Alternativo