Papa Francisco saluda al inicio del "Urbi
et Orbi" desde el balcón del Vaticano sobre la Plaza de San Pedro.
El Papa Francisco ofreció el domingo un mensaje
navideño de esperanza por la paz para un mundo lacerado por la guerra y el
terrorismo, instando a recordar a migrantes, refugiados y a quienes son dañados
por la inestabilidad económica causada por el “dios dinero”.
“Paz a los que han perdido a un ser querido
debido a viles actos de terrorismo que han sembrado miedo y muerte en el
corazón de tantos países y ciudades”, dijo Francisco en su mensaje “Urbi et
Orbi” (a la ciudad y al mundo) a las cerca de 40 mil personas congregadas en la
Plaza de San Pedro.
El pontífice pidió por la paz en Siria, instando
al auxilio inmediato para la exhausta población de Alepo, que fue recapturada
hace pocos días por fuerzas del gobierno tras cuatro años de combates con los
rebeldes.
“Es hora de que las armas callen definitivamente
y la comunidad internacional se comprometa activamente para que se logre una
solución negociable y se restablezca la convivencia civil en el país”, declaró
Francisco.
En su cuarta Navidad desde 2013, cuando fue
elegido el máximo líder de la Iglesia Católica, el Papa argentino también tuvo
palabras para América Latina.
“Pedimos concordia para el querido pueblo
colombiano, que desea cumplir un nuevo y valiente camino de diálogo y de
reconciliación”, dijo el pontífice. “Dicha valentía anime también a la amada
Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones
actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población
entera”.
Francisco llamó también a palestinos e israelíes
a que “tengan la valentía y la determinación de escribir una nueva página de la
historia”, en medio de una nueva tensión luego de una resolución de la ONU que
demanda el fin de la construcción de asentamientos.
Fuente: CubaDebate